Sangrado durante relaciones sexuales: causas y consejos
Agustina Heiderscheid

Sangrado durante relaciones sexuales: causas y consejos

El tema del sangrado durante las relaciones sexuales es una preocupación que puede generar inquietud en muchas mujeres. Aunque puede ser motivo de ansiedad, es esencial abordarlo con información precisa y comprensión. En este artículo, exploraremos las posibles causas del sangrado durante el acto sexual, ofreceremos consejos sobre cuándo buscar ayuda médica y cómo abordar esta situación de manera empática y consciente.

¿Alguna vez notaste un pequeño sangrado después de mantener relaciones sexuales y no sabes por qué ocurre? Aunque puede resultar desconcertante, este síntoma es más común de lo que crees, y en la mayoría de los casos tiene causas benignas y tratables.

En este artículo, te explicamos qué puede estar provocando este sangrado, cuándo deberías consultar con una profesional de la salud y cómo cuidar tu bienestar sexual desde una perspectiva amorosa, informada y libre de tabúes.

Causas comunes del sangrado durante relaciones sexuales

Aunque en muchos casos no es motivo de alarma, entender las causas subyacentes es esencial para abordar esta preocupación de manera informada. Veamos algunas de las causas del sangrado durante relaciones sexuales

Fracturas del hímen

El hímen, el delgado tejido que rodea la abertura vaginal, puede romperse durante las relaciones sexuales, causando un ligero sangrado. Esta situación es más común en mujeres que no han tenido penetración vaginal previa.

Sequedad vaginal

La falta de lubricación puede causar fricción durante el acto sexual, resultando en pequeñas lesiones y sangrado. Factores como el estrés, la ansiedad o cambios hormonales pueden contribuir a la sequedad vaginal.

Infecciones

Infecciones vaginales, como la vaginosis bacteriana o las infecciones por hongos, pueden provocar irritación y sangrado durante las relaciones sexuales. Es importante abordar cualquier infección con tratamiento médico adecuado.

Endometriosis

En casos menos frecuentes, la endometriosis, una condición en la que el tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero, puede causar sangrado durante el coito.

¿Por qué se puede producir sangrado durante o después del sexo?

El sangrado postcoital (como se conoce médicamente) puede tener orígenes diversos, desde algo tan simple como la fricción o la sequedad vaginal, hasta condiciones que requieren una evaluación médica. Lo más importante es escuchar tu cuerpo y no ignorar los síntomas.

Causas más comunes:

1. Sequedad vaginal

La falta de lubricación puede generar microdesgarros en la pared vaginal, especialmente si hay fricción durante la penetración. Es frecuente en personas:

  • En etapa de menopausia o perimenopausia
  • Con niveles hormonales bajos
  • Que usan anticonceptivos hormonales o están en período de lactancia

2. Infecciones vaginales o de transmisión sexual

Infecciones como la vaginitis, la clamidia, o el virus del papiloma humano (VPH) pueden inflamar el tejido vaginal o cervical, causando sangrado con el roce.

3. Lesiones o traumatismos

Relaciones sexuales muy intensas o sin suficiente preparación pueden causar pequeños cortes, irritaciones o hematomas.

4. Pólipos cervicales

Son crecimientos benignos en el cuello del útero que pueden sangrar fácilmente al contacto.

5. Cambios hormonales

Alteraciones en el equilibrio hormonal (por anticonceptivos, menopausia, estrés o trastornos endocrinos) pueden afectar el grosor del endometrio o la sensibilidad vaginal.

6. Endometriosis

En personas con endometriosis, el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él, lo cual puede provocar dolor pélvico y sangrado fuera del período menstrual, incluso con las relaciones sexuales.

7. Cáncer ginecológico (menos común)

Aunque es raro, el sangrado postcoital puede ser un signo precoz de cáncer de cuello uterino o endometrial, por eso es importante no pasarlo por alto si es persistente o acompañado de otros síntomas.

Consejos y consideraciones

Cuando se enfrenta al sangrado durante las relaciones sexuales, es natural buscar orientación sobre cómo manejar la situación y garantizar la salud íntima. Aquí te ofreceremos consejos prácticos y consideraciones importantes para abordar este tema de manera segura y comprensiva. Estamos comprometidos a proporcionar información útil que empodere a las mujeres a tomar decisiones informadas y fomentar la salud sexual y reproductiva.

Comunicación abierta

Mantener una comunicación abierta con tu pareja es crucial. Expresar tus necesidades, límites y cualquier incomodidad que puedas experimentar durante el acto sexual fomenta la empatía y la comprensión mutua.

Lubricación adecuada

Usar lubricantes puede ayudar a reducir la fricción y prevenir lesiones. Asegúrate de elegir un lubricante compatible con tus necesidades y preferencias. 

Exploración ginecológica

Si el sangrado persiste o es recurrente, es recomendable programar una cita con un profesional de la salud. Las exploraciones ginecológicas pueden identificar posibles causas subyacentes y garantizar la salud sexual.

Relajación y bienestar emocional

El bienestar emocional juega un papel crucial en la salud sexual. Practicar técnicas de relajación, reducir el estrés y abordar cualquier preocupación emocional puede contribuir a una experiencia sexual más positiva.

Qué hacer si experimentas sangrado postcoital

1. No te alarmes, pero presta atención

Un pequeño sangrado aislado no suele ser motivo de preocupación, pero si se repite, es importante actuar.

2. Consulta con una profesional de la salud

Especialmente si:

  • El sangrado ocurre con frecuencia
  • Es abundante o doloroso
  • Aparece con flujo con mal olor, fiebre o malestar general
  • Tienes antecedentes de ETS, quistes, pólipos o endometriosis

Una ginecóloga puede realizarte un examen físico, una citología, una colposcopia o una ecografía para evaluar el origen.

3. Usa lubricantes a base de agua

Si sentís sequedad o irritación, usa lubricantes naturales, sin fragancias ni químicos agresivos. Ayudan a reducir la fricción y prevenir lesiones.

4. Escucha tu cuerpo y habla con tu pareja

El sexo no debería doler ni provocar incomodidad. Si notas sangrado, bajá el ritmo, modifica las posturas o explora formas de conexión más suaves. La comunicación es clave.

Cuidado íntimo consciente: nuestros consejos Eco Woman

  • Evita los jabones agresivos o duchas vaginales.
  • Usa ropa interior de algodón y cámbiala con frecuencia.
  • Mantén tus controles ginecológicos al día.
  • Incorpora hábitos antiinflamatorios: buena alimentación, reducción del estrés, descanso.

El sangrado durante las relaciones sexuales puede tener múltiples causas, y muchas veces no es grave. Lo importante es no ignorarlo, escuchar a tu cuerpo con amor y buscar acompañamiento profesional cuando sea necesario.

En Ecowoman creemos que el placer, el autocuidado y la salud sexual deben vivirse con libertad, información y empatía.

Experimentar sangrado durante las relaciones sexuales no siempre indica un problema grave, pero es fundamental abordarlo con sensibilidad y cuidado. La comunicación abierta, el autoconocimiento y la búsqueda de atención médica cuando sea necesario son pasos importantes para garantizar una salud sexual integral y positiva.

Regresar al blog
Más que una comunidad

@ecowoman_es

  • envios 24/48h españa

    Envío gratis en pedidos de más de 60€ en la península.

  • cambios gratuitos

    Cambios gratis y prueba sin compromiso durante 30 días.

  • envíos sostenibles

    Enviamos tu pedido en sobres sin plásticos.